La arquitectura como manifestación cultural y la puesta en valor de una huella olvidada en el territorio. Puesta en valor de ruta patrimonial Selk´nam como oportunidad de renovación urbana. Recuperación borde etnohistórico de Puerto Williams. Puerto Williams, XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Tesina presentada a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo para optar al título profesional de ARQUITECTO con mención en ciudad, territorio y medio ambiete Chile es un país con grandes riquezas culturales, no solo por su variada geografía, sino por sus distintas civiliza...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jequier Cortinez, Danielle Emilia
Other Authors: Rigotti, Giorgio
Format: Thesis
Language:Spanish
Published: Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte 2021
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udd.cl/handle/11447/7245
Description
Summary:Tesina presentada a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo para optar al título profesional de ARQUITECTO con mención en ciudad, territorio y medio ambiete Chile es un país con grandes riquezas culturales, no solo por su variada geografía, sino por sus distintas civilizaciones nativas que habitan desde tiempos ancestrales en sus bosques, desiertos, montañas y tierras, entregándole durante años, una identidad y esencia única, calificándolo como un lugar multicultural. Los pueblos indígenas representan una gran diversidad, por lo que el impacto o influencia dentro de la civilización “chilena” es muy relevante. Pese a ello, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables de la nación. Desde el estudio de inquietudes personales, surge la idea de reinterpretar una huella olvidada en un territorio, la memoria de una cultura, la cual representa el descuido e indiferencia de un país hacia sus pueblos originarios. Esta cultura a la que hago referencia, son los Selk´nam, una civilización la cual fue totalmente exterminada y desaparecida. Hoy en día surge la necesidad urgente de una recuperación histórica, del reconocimiento de sus tradiciones e historia en el territorio, y finalmente de su relevancia en la identidad de nuestro país. El objetivo de este estudio, por tanto, consiste en revalorizar y conmemorar a este pueblo y a sus descendientes, reconociendo su historia e identidad como uno de los primeros pueblos en habitar el territorio chileno. La ciudad la cual se identifica con esta cultura es Puerto Williams, situado al sur austral del país, siendo uno de los pocos lugares donde este pueblo habitó. donde aún prevalece la identidad Selk´nam en la memoria colectiva de sus habitantes. Se presenta también como una de las 8 reservas a la biosfera de América del sur, la puerta principal a la Antártica y la ciudad más austral del mundo. Bajo este contexto, el proyecto buscará a partir de una renovación urbana y ruta turística poner en valor la huella olvidada de la cultura ...