Presas consumidas por el Playero Rojizo (Calidris canutus) en Bahía San Julián, Santa Cruz, Argentina

El objetivo de este trabajo fue determinar las presas consumidas por el Playero Rojizo (Calidris canutus). Se analizaron 30 heces y 2 egagrópilas recolectadas en febrero de 2002 en Bahía San Julián, provincia de Santa Cruz, Argentina. Las aves se alimentaron de la almeja Darina solenoides (90% de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hernández, María de los Angeles, D’Amico, Verónica L., Bala, Luis O.
Language:Spanish
Published: 2004
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v019_n01_p007
Description
Summary:El objetivo de este trabajo fue determinar las presas consumidas por el Playero Rojizo (Calidris canutus). Se analizaron 30 heces y 2 egagrópilas recolectadas en febrero de 2002 en Bahía San Julián, provincia de Santa Cruz, Argentina. Las aves se alimentaron de la almeja Darina solenoides (90% de las heces) y de anfípodos de una especie indeterminada (40%). El perímetro de la talla máxima de almeja ingerida por los playeros no superó los 30 mm, límite umbral de tamaño de presa que puede ingerir el Playero Rojizo. La biomasa promedio encontrada en las heces fue mayor que las halladas en otras localidades. The objective of this study was to determine prey consumed by Red Knot (Calidris canutus). We analyzed 30 faeces and 2 pellets gathered in February 2002 in San Julián Bay, Santa Cruz Province, Argentina. The birds fed upon the clam Darina solenoides (90% of the faeces) and upon an undetermined amphipod species (40%). Perimeter of the maximum size of ingested clam did not overcome 30 mm, threshold limit of prey size that can be ingested by Red Knots. Mean faeces biomass was higher than those found in other locations.