Guía práctica de la predisposición a enfermedades en las razas caninas

Este manual práctico es el resultado de una amplia revisión bibliográfica especifica, y actualizada sobre la presentación de enfermedades en cada una de las razas caninas existentes en el mundo; está basado en un estudio de conjuntos raciales caninos y busca la integración de datos sobre documentos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bernal Segura, David Alexander
Format: Text
Language:Spanish
Published: Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Medicina Veterinaria. 2002
Subjects:
Online Access:https://ciencia.lasalle.edu.co/medicina_veterinaria/819
https://ciencia.lasalle.edu.co/context/medicina_veterinaria/article/1818/viewcontent/176_MV.pdf
Description
Summary:Este manual práctico es el resultado de una amplia revisión bibliográfica especifica, y actualizada sobre la presentación de enfermedades en cada una de las razas caninas existentes en el mundo; está basado en un estudio de conjuntos raciales caninos y busca la integración de datos sobre documentos escritos teniendo en cuenta la casuística reportada por diferentes autores; los resultados se presentan clasificados en 15 sistemas fisiológicos (tegumentario, nervioso, oftalmológico, otología, endocrino, inmune, hematopoyético y linfático, cardiovascular, respiratorio, muscular, esquelético, reproductor, urinario, digestivo y varios), en cada una de las 361 razas reconocidas oficialmente por la Federación Cinológica Internacional, asociadas éstas según su utilidad y temperamento en diez grupos caninos (clasificación básica en las exposiciones caninas): Grupo I - Perros de pastor y boyeros; integrado por 41 razas, donde sobresale el Pastor Alemán con la mayor presentación de patologías. Grupo II - Perros tipo pinscher, schnauzer, molosoides, perros tipo montaña y boyeros suizos; integrado por 50 razas, donde sobresalen el Doberman y el Boxer con la mayor presentación de patologías. Grupo III - Perros terreros; integrado por 33 razas, donde sobresalen el Scottish Terrier, el West Highland White Terrier y el Yorkshire Terrier, como las de mayor presentación de patologías. Grupo IV - Perros dachshunds; integrado por 9 razas, donde todos los Dachshund presentan similar cantidad de patologías. Grupo V - Perros tipo spitz y tipo primitivo; integrado por 47 razas, donde sobresalen el Alaska Malamute, el Chow-Chow y el Samoyedo como las de mayor presentación de patologías. Grupo VI - Perros tipo sabueso, de rastro y razas semejantes; integrado por 78 razas, donde sobresale el Beagle como la de mayor presentación de patologías. Grupo VII - Perros de muestra; integrado por 38 razas, donde sobresalen el Setter Irlandés Rojo y el Setter Irlandés Rojo y Blanco, como las de mayor presentación de patologías. Grupo VIII - Perros ...