LA ANTÁRTIDA. LUGAR DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

Desde hace tiempo, distintas investigaciones relacionadas con la Didáctica de las Ciencias defienden que conectar los dominios de conocimiento científico, cotidiano y escolar es una estrategia que asegura en cierto modo el aprendizaje significativo de las disciplinas científicas. La enseñanza mantie...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alfonso Ontiveros Ortega, José Miguel Vílchez González
Format: Article in Journal/Newspaper
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2010
Subjects:
L
Online Access:https://doaj.org/article/d8e1437d36c64e0f8969e76d4bc9e903
Description
Summary:Desde hace tiempo, distintas investigaciones relacionadas con la Didáctica de las Ciencias defienden que conectar los dominios de conocimiento científico, cotidiano y escolar es una estrategia que asegura en cierto modo el aprendizaje significativo de las disciplinas científicas. La enseñanza mantiene la inercia de modelos de transmisión-recepción de conocimiento, que han demostrado suficientemente no dar buenos resultados. En este trabajo se describe una experiencia en la que, de forma natural, los tres dominios de conocimiento se fundieron en uno, contribuyendo a lo que, hemos denominado "una docencia perfecta". Nuestra intención se dirige, más que a la propuesta de un modelo didáctico, a estimular la reflexión sobre estas cuestiones, como una de las mejores formas, en nuestra opinión, de mejorar la difícil tarea de enseñar ciencias.