Regionalización de la atención materna perinatal en la provincia de Santa Fe, Argentina

RESUMEN Objetivo Se buscó mejorar el desempeño de la política de regionalización en la provincia de Santa Fe, Argentina, como estrategia para mejorar la atención en salud perinatal mediante el diagnóstico de los procesos de implementación, y la construcción de consensos entre decisores y partes inte...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alberto Tomás Simioni, Oraldo Llanos, Mariana Romero, Silvina Ramos, Vanessa Brizuela, Edgardo Abalos
Format: Article in Journal/Newspaper
Language:English
Spanish
Portuguese
Published: Pan American Health Organization 2017
Subjects:
R
Online Access:https://doaj.org/article/53cb73975a6f4b31a5e40fe2f210626c
Description
Summary:RESUMEN Objetivo Se buscó mejorar el desempeño de la política de regionalización en la provincia de Santa Fe, Argentina, como estrategia para mejorar la atención en salud perinatal mediante el diagnóstico de los procesos de implementación, y la construcción de consensos entre decisores y partes interesadas alrededor de un plan de acción. Métodos Se realizó una investigación en implementación con metodología mixta. Mediante un diagnóstico de situación, se establecieron indicadores trazadores para medir la adherencia a los componentes de la política. A través de un análisis de actores, se identificaron barreras y facilitadores a la implementación. Por medio de talleres para la elaboración de un resumen de políticas y un diálogo deliberativo se brindó capacitación sobre la elaboración de políticas basadas en consenso y evidencia. Resultados Hubo mejoras en la cantidad de nacimientos ocurridos en hospitales adecuados y en aquellos ocurridos en maternidades con Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE). Se identificaron barreras en el sistema de referencia y en la comunicación sobre la política, lo que resultó en un acuerdo inicial en el uso de guías y capacitación técnica específica con respecto al traslado de bebés y madres. Conclusiones La participación de agentes de salud en la identificación de las barreras y las estrategias para sortearlas y la utilización de herramientas para informar a la gestión permiten la adopción de estrategias consensuadas y basadas en evidencias para mejorar la implementación de una política.