Producción y caracterización de un anticuerpo policlonal dirigido contra la fosfoproteína del virus de la rabia

Introducción. La producción de una proteína viral recombinante facilita la aplicación de diversas metodologías bioquímicas en investigación básica de los virus con relevancia clínica. Además, la obtención de un anticuerpo policlonal dirigido contra la proteína P permite el estudio de su función y es...

Full description

Bibliographic Details
Published in:Biomédica
Main Authors: Nadia Yadira Castañeda, Jacqueline Chaparro-Olaya, Jaime E. Castellanos
Format: Article in Journal/Newspaper
Language:English
Spanish
Published: Instituto Nacional de Salud 2007
Subjects:
R
Online Access:https://doi.org/10.7705/biomedica.v27i2.221
https://doaj.org/article/350f839d64174351b317d6ed5b695afe
Description
Summary:Introducción. La producción de una proteína viral recombinante facilita la aplicación de diversas metodologías bioquímicas en investigación básica de los virus con relevancia clínica. Además, la obtención de un anticuerpo policlonal dirigido contra la proteína P permite el estudio de su función y está soportado en la inexistencia de un anticuerpo comercial dirigido contra esa proteína. Objetivo. Producir y caracterizar un anticuerpo policlonal dirigido contra la proteína P recombinante del virus de la rabia expresada en Escherichia coli. Materiales y métodos. El gen P que codifica para la proteína P del virus de la rabia, fue amplificado por reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa reversa y clonado en el vector de expresión PinPointTM Xa-1 T (PROMEGA). La proteína recombinante P fue expresada en E. coli purificada por cromatografía de afinidad y usada para la producción del anticuerpo policlonal anti-P. El anticuerpo obtenido fue purificado y caracterizado por inmunocitoquímica con un sistema enzimático, inmunofluorescencia, Cell-ELISA fluorométrica y Western blotting. Resultados. La proteína recombinante se expresó eficientemente como una proteína de fusión biotinilada de aproximadamente 50 kd, que corresponde a la forma completa de la proteína P del virus de la rabia. El anticuerpo policlonal anti-P detectó con alta especificidad la proteína P en cultivos de neuronas sensoriales infectados con el virus de la rabia. Conclusión. La proteína P recombinante expresada en E. coli se constituyó en un antígeno específico para producir un anticuerpo policlonal que reconoce la proteína P nativa en células infectadas con el virus de la rabia.