Efectividad de una vacuna antigripal en una población laboral colombiana Effectiveness of an influenza vaccine in a working population in Colombia

Objetivos. Determinar si una vacuna contra la influenza disminuye significativamente los episodios de infección respiratoria superior aguda (IRSA) y la incapacidad laboral por esta causa, en trabajadores adultos sanos de una entidad bancaria en la ciudad de Medellín. Métodos. Se realizó un estudio a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Stella Sofía Mesa Duque, Alberto Pérez Moreno, Graciela Hurtado, María Patricia Arbeláez Montoya
Format: Article in Journal/Newspaper
Language:English
Spanish
Portuguese
Published: Pan American Health Organization 2001
Subjects:
R
Online Access:https://doaj.org/article/280b47c5c6bf46089d4ecb5b2609fc9c
Description
Summary:Objetivos. Determinar si una vacuna contra la influenza disminuye significativamente los episodios de infección respiratoria superior aguda (IRSA) y la incapacidad laboral por esta causa, en trabajadores adultos sanos de una entidad bancaria en la ciudad de Medellín. Métodos. Se realizó un estudio aleatorizado con doble enmascaramiento y placebo en 493 voluntarios. Mediante asignación aleatoria se conformaron dos grupos, uno de estudio y otro de control, con 247 y 246 empleados, respectivamente. Se utilizaron por participante dosis de 0,5 mL de una vacuna contra la influenza que contiene antígenos de superficie de las cepas recomendadas por la OMS para el período 1996-1997 con los subtipos A/Wahan/359/95 (H3N2), A/Texas/36/91 (H1N1) y B/Beijing/184/93. Se consideró episodio de IRSA cuando algún participante refería dolor de garganta, fiebre y tos con más de 24 horas de duración. La evaluación se realizó quincenalmente durante seis meses; la gravedad de los episodios se estudió por el ausentismo laboral debido a IRSA, según la novena Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-9), mediante la evaluación mensual de las ausencias laborales por incapacidad certificada por la Seguridad Social en Salud, a lo largo de un año. Resultados. La descripción de los efectos colaterales asociados con la vacuna fueron el eritema (riesgo relativo (RR) = 8,0; P = 0,02) y el edema local (RR = 4,5; P = 0,03). La incidencia acumulada anual de los episodios de IRSA fue 78,5% para los vacunados y 91,5% para el grupo placebo, con una reducción de 14%, observándose valores entre 7 y 20% (RR = 0,86; IC95%: 0,80-0,93). La incidencia acumulada anual de IRSA con discapacidad fue de 15,8% en el grupo de vacunados, con una reducción de 31% respecto al grupo placebo (22,8%), con valores entre 0 y 52% (RR = 0,69; IC95%: 0,48-1,0). Estos niveles de protección, tanto contra las formas menos sintomáticas de IRSA como contra las causantes de incapacidad laboral, aumentaron de manera significativa (entre 62 y 89%) en los meses de mayo y ...