El impacto de los precios e impuestos sobre el consumo de productos de tabaco en América Latina y el Caribe

RESUMEN Examinamos la repercusión de los precios del tabaco o los impuestos sobre el consumo de tabaco en países de América Latina y el Caribe. Efectuamos búsquedas en MEDLINE, EconLit, LILACS, bibliografía inédita, seis revistas especializadas y referencias de revisiones. Calculamos las elasticidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: G. Emmanuel Guindon, Guillermo R. Paraje, Frank J. Chaloupka
Format: Article in Journal/Newspaper
Language:English
Spanish
Portuguese
Published: Pan American Health Organization
Subjects:
R
Online Access:https://doaj.org/article/224721f8fafd47dcb417f007ae32b9b2
Description
Summary:RESUMEN Examinamos la repercusión de los precios del tabaco o los impuestos sobre el consumo de tabaco en países de América Latina y el Caribe. Efectuamos búsquedas en MEDLINE, EconLit, LILACS, bibliografía inédita, seis revistas especializadas y referencias de revisiones. Calculamos las elasticidades combinadas de los precios usando modelos de efectos aleatorios. En los 32 estudios que examinamos se observó que los precios de los cigarrillos tienen un efecto negativo y estadísticamente significativo sobre el consumo. Un cambio en el precio está asociado con un cambio menos que proporcional en la magnitud de la cantidad demandada de cigarrillos. En la mayoría de los países latinoamericanos, la elasticidad-precio para los cigarrillos probablemente sea inferior a –0,5 (elasticidades combinadas, a corto plazo: –0,31; intervalo de confianza de 95% = –0,39 a –0,24; a largo plazo: –0,43; IC de 95% = –0,51 a –0,35). Los aumentos de impuestos reducen eficazmente el consumo de cigarrillos. La falta de estudios que usen datos de hogares o de individuos limita la pertinencia de las políticas de investigación.