Estrategias de manejo y conservación para bosques de Nothofagus: escalas del paisaje y factores que determinan las variaciones en diversidad y ensamble de plantas vasculares

Las principales estrategias de conservación en Patagonia Sur se han efectivizado utilizando criterios geo-políticos y técnicos, considerando a los bosques de Nothofagus pumilio como unidades homogéneas sin mayores diferencias a distintas escalas de paisaje o con sus ambientes asociados. Sin embargo,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Huertas Herrera, Alejandro
Other Authors: Lencinas, María Vanessa, Martínez Pastur, Guillermo, Cellini, Juan Manuel (Asesor académico)
Format: Doctoral or Postdoctoral Thesis
Language:Spanish
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73549
https://doi.org/10.35537/10915/73549
_version_ 1829302570515955712
author Huertas Herrera, Alejandro
author2 Lencinas, María Vanessa
Martínez Pastur, Guillermo
Cellini, Juan Manuel (Asesor académico)
author_facet Huertas Herrera, Alejandro
author_sort Huertas Herrera, Alejandro
collection Universidad Nacional de La Plata (UNLP): SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual)
description Las principales estrategias de conservación en Patagonia Sur se han efectivizado utilizando criterios geo-políticos y técnicos, considerando a los bosques de Nothofagus pumilio como unidades homogéneas sin mayores diferencias a distintas escalas de paisaje o con sus ambientes asociados. Sin embargo, se desconoce el grado de homogeneidad real de los distintos ecosistemas a distintas escalas de paisaje, y denota la necesidad de comprender las interacciones entre el ensamble de especies (ej. plantas vasculares) con el medio físico, incluyendo al hombre como agente modificador. En esta tesis se busca analizar los factores (ambientales y antrópicos) que afectan la diversidad y el ensamble de las especies de plantas vasculares (nativas y exóticas) de Tierra del Fuego en los bosques productivos de Nothofagus pumilio y sus ambientes asociados (ej. pastizales, bosques de N. antarctica) a lo largo de gradientes latitudinales-longitudinales (cuatro zonas geográficas: sur, norte, oeste y este), utilizando un enfoque multi-escala que integró tres niveles espaciales: macro-escala (regional), meso-escala (paisaje), y micro-escala (rodal). Además, se evaluó la homogeneidad entre dichos ensambles a las distintas escalas, dentro y entre los ecosistemas usualmente presentes en los predios bajo manejo forestal. Se analizó la ineficacia de las actuales estrategias de conservación de Tierra del Fuego y se propuso una estrategia que propende un equilibrio entre la producción y la conservación de la naturaleza, ej. retención de elementos naturales y seminaturales de la vegetación que se pueden integrar en los sistemas de producción y conservación a múltiples escalas espaciales. Este trabajo utilizó datos provenientes de parcelas permanentes de la Red PEBANPA (>500 parcelas) realizadas en distintos ecosistemas terrestres. Los análisis estadísticos se hicieron mediante análisis de varianza, técnicas de agrupamiento y ordenación multivariada con base en la riqueza o abundancia de las especies. Los resultados indican que, a ...
format Doctoral or Postdoctoral Thesis
genre Antarc*
Antarctica
Tierra del Fuego
genre_facet Antarc*
Antarctica
Tierra del Fuego
geographic Argentina
Patagonia
geographic_facet Argentina
Patagonia
id ftunivlaplata:oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73549
institution Open Polar
language Spanish
op_collection_id ftunivlaplata
op_doi https://doi.org/10.35537/10915/73549
op_relation http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73549
https://doi.org/10.35537/10915/73549
op_rights http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
publishDate 2019
record_format openpolar
spelling ftunivlaplata:oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73549 2025-04-13T14:10:45+00:00 Estrategias de manejo y conservación para bosques de Nothofagus: escalas del paisaje y factores que determinan las variaciones en diversidad y ensamble de plantas vasculares Huertas Herrera, Alejandro Lencinas, María Vanessa Martínez Pastur, Guillermo Cellini, Juan Manuel (Asesor académico) 2019-03-21 application/pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73549 https://doi.org/10.35537/10915/73549 es spa http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73549 https://doi.org/10.35537/10915/73549 http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) Ciencias Agrarias multiescala Tierra del Fuego (Argentina) Biodiversidad Nothofagus ensamble PEBANPA Tesis Tesis de doctorado 2019 ftunivlaplata https://doi.org/10.35537/10915/73549 2025-03-17T08:15:16Z Las principales estrategias de conservación en Patagonia Sur se han efectivizado utilizando criterios geo-políticos y técnicos, considerando a los bosques de Nothofagus pumilio como unidades homogéneas sin mayores diferencias a distintas escalas de paisaje o con sus ambientes asociados. Sin embargo, se desconoce el grado de homogeneidad real de los distintos ecosistemas a distintas escalas de paisaje, y denota la necesidad de comprender las interacciones entre el ensamble de especies (ej. plantas vasculares) con el medio físico, incluyendo al hombre como agente modificador. En esta tesis se busca analizar los factores (ambientales y antrópicos) que afectan la diversidad y el ensamble de las especies de plantas vasculares (nativas y exóticas) de Tierra del Fuego en los bosques productivos de Nothofagus pumilio y sus ambientes asociados (ej. pastizales, bosques de N. antarctica) a lo largo de gradientes latitudinales-longitudinales (cuatro zonas geográficas: sur, norte, oeste y este), utilizando un enfoque multi-escala que integró tres niveles espaciales: macro-escala (regional), meso-escala (paisaje), y micro-escala (rodal). Además, se evaluó la homogeneidad entre dichos ensambles a las distintas escalas, dentro y entre los ecosistemas usualmente presentes en los predios bajo manejo forestal. Se analizó la ineficacia de las actuales estrategias de conservación de Tierra del Fuego y se propuso una estrategia que propende un equilibrio entre la producción y la conservación de la naturaleza, ej. retención de elementos naturales y seminaturales de la vegetación que se pueden integrar en los sistemas de producción y conservación a múltiples escalas espaciales. Este trabajo utilizó datos provenientes de parcelas permanentes de la Red PEBANPA (>500 parcelas) realizadas en distintos ecosistemas terrestres. Los análisis estadísticos se hicieron mediante análisis de varianza, técnicas de agrupamiento y ordenación multivariada con base en la riqueza o abundancia de las especies. Los resultados indican que, a ... Doctoral or Postdoctoral Thesis Antarc* Antarctica Tierra del Fuego Universidad Nacional de La Plata (UNLP): SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual) Argentina Patagonia
spellingShingle Ciencias Agrarias
multiescala
Tierra del Fuego (Argentina)
Biodiversidad
Nothofagus
ensamble
PEBANPA
Huertas Herrera, Alejandro
Estrategias de manejo y conservación para bosques de Nothofagus: escalas del paisaje y factores que determinan las variaciones en diversidad y ensamble de plantas vasculares
title Estrategias de manejo y conservación para bosques de Nothofagus: escalas del paisaje y factores que determinan las variaciones en diversidad y ensamble de plantas vasculares
title_full Estrategias de manejo y conservación para bosques de Nothofagus: escalas del paisaje y factores que determinan las variaciones en diversidad y ensamble de plantas vasculares
title_fullStr Estrategias de manejo y conservación para bosques de Nothofagus: escalas del paisaje y factores que determinan las variaciones en diversidad y ensamble de plantas vasculares
title_full_unstemmed Estrategias de manejo y conservación para bosques de Nothofagus: escalas del paisaje y factores que determinan las variaciones en diversidad y ensamble de plantas vasculares
title_short Estrategias de manejo y conservación para bosques de Nothofagus: escalas del paisaje y factores que determinan las variaciones en diversidad y ensamble de plantas vasculares
title_sort estrategias de manejo y conservación para bosques de nothofagus: escalas del paisaje y factores que determinan las variaciones en diversidad y ensamble de plantas vasculares
topic Ciencias Agrarias
multiescala
Tierra del Fuego (Argentina)
Biodiversidad
Nothofagus
ensamble
PEBANPA
topic_facet Ciencias Agrarias
multiescala
Tierra del Fuego (Argentina)
Biodiversidad
Nothofagus
ensamble
PEBANPA
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73549
https://doi.org/10.35537/10915/73549