Microalgas y macroalgas bentónicas en un sistema costero antártico (caleta Potter, islas Shetland del Sur): Efectos de la radiación ultravioleta y el pastoreo sobre la colonización y sucesión

Las algas marinas bentónicas comprenden los grupos de microalgas y macroalgas asociadas al fondo marino y cumplen un papel fundamental en el ecosistema costero antártico. Son importantes productores primarios que constituyen fuente de alimento para organismos asociados al bentos y en particular las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Campana, Gabriela Laura
Other Authors: Ferrario, Martha E., Quartino, M. Liliana
Format: Doctoral or Postdoctoral Thesis
Language:Spanish
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71171
https://doi.org/10.35537/10915/71171
Description
Summary:Las algas marinas bentónicas comprenden los grupos de microalgas y macroalgas asociadas al fondo marino y cumplen un papel fundamental en el ecosistema costero antártico. Son importantes productores primarios que constituyen fuente de alimento para organismos asociados al bentos y en particular las macroalgas, son hábitat y refugio, sustrato para el desarrollo de epífitas, y representan un aporte significativo en materia orgánica particulada y disuelta para la red trófica costera. Entre las microalgas bentónicas, las diatomeas son el grupo dominante, y su ecología y taxonomía han sido aún poco estudiadas. En esta Tesis se identificaron los patrones sucesionales de algas marinas bentónicas en un ambiente submareal costero antártico, con especial énfasis en los efectos de la radiación ultravioleta (UV, 280-400 nm) y el pastoreo sobre etapas tempranas de la sucesión, llevando a cabo una caracterización taxonómica detallada de las diatomeas y macroalgas bentónicas que integran estas comunidades en el curso de la colonización y etapas siguientes de la sucesión. Los objetivos específicos fueron i) identificar y caracterizar taxonómicamente la flora de microalgas y macroalgas marinas bentónicas en procesos de colonización y sucesión, ii) describir parámetros estructurales de la comunidad de algas marinas bentónicas en el curso de la sucesión y, iii) evaluar el efecto de la radiación ultravioleta y el pastoreo sobre atributos estructurales de una comunidad de microalgas y macroalgas bentónicas en etapas tempranas de la sucesión. El área elegida para este estudio fue caleta Potter, islas Shetland del Sur, Antártida. Se llevó a cabo un análisis taxonómico detallado de las diatomeas mediante microscopia óptica y electrónica, y de las macroalgas, en particular sobre los pequeños estadios iniciales, mediante microscopía estereoscópica y óptica. Se identificaron 40 taxa de diatomeas y 13 taxa de macroalgas, citándose ocho registros de diatomeas y dos registros de macroalgas nuevos para ambientes bentónicos de caleta Potter. ...