El Océano Austral y el patrimonio territorial argentino

Nos proponemos en este trabajo —que forma parte de uno mayor referido a la propuesta papal conocida sobre la mal denominada “cuestión del Beagle”— ponderar las consecuencias territoriales que puede tener para nuestro país la aceptación de la existencia del océano Austral o Antártico. El problema reb...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rey Balmaceda, Raúl C.
Format: Article in Journal/Newspaper
Language:Spanish
Published: 1984
Subjects:
Online Access:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144009
_version_ 1829302896776183808
author Rey Balmaceda, Raúl C.
author_facet Rey Balmaceda, Raúl C.
author_sort Rey Balmaceda, Raúl C.
collection Universidad Nacional de La Plata (UNLP): SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual)
description Nos proponemos en este trabajo —que forma parte de uno mayor referido a la propuesta papal conocida sobre la mal denominada “cuestión del Beagle”— ponderar las consecuencias territoriales que puede tener para nuestro país la aceptación de la existencia del océano Austral o Antártico. El problema rebasa la mera cuestión científica, de neto carácter oceanógrafico, pues se relaciona con el denominado “principio bioceánico” que fundamenta la posición argentina en las cuestiones limítrofes pendientes con Chile, se vincula con el status político de la Antártida y su correspondiente delimitación geográfica e incide, finalmente, en el futuro de las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Universidad Nacional de La Plata
format Article in Journal/Newspaper
genre Antártida
genre_facet Antártida
geographic Austral
Argentino
Argentina
geographic_facet Austral
Argentino
Argentina
id ftunivlaplata:oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144009
institution Open Polar
language Spanish
op_collection_id ftunivlaplata
op_relation http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144009
op_rights http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
publishDate 1984
record_format openpolar
spelling ftunivlaplata:oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144009 2025-04-13T14:11:01+00:00 El Océano Austral y el patrimonio territorial argentino Rey Balmaceda, Raúl C. 1984 application/pdf 23-37 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144009 es spa http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144009 http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Geografía Océano Antártico Límites Territorio Articulo 1984 ftunivlaplata 2025-03-17T08:15:18Z Nos proponemos en este trabajo —que forma parte de uno mayor referido a la propuesta papal conocida sobre la mal denominada “cuestión del Beagle”— ponderar las consecuencias territoriales que puede tener para nuestro país la aceptación de la existencia del océano Austral o Antártico. El problema rebasa la mera cuestión científica, de neto carácter oceanógrafico, pues se relaciona con el denominado “principio bioceánico” que fundamenta la posición argentina en las cuestiones limítrofes pendientes con Chile, se vincula con el status político de la Antártida y su correspondiente delimitación geográfica e incide, finalmente, en el futuro de las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Universidad Nacional de La Plata Article in Journal/Newspaper Antártida Universidad Nacional de La Plata (UNLP): SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual) Austral Argentino Argentina
spellingShingle Geografía
Océano Antártico
Límites
Territorio
Rey Balmaceda, Raúl C.
El Océano Austral y el patrimonio territorial argentino
title El Océano Austral y el patrimonio territorial argentino
title_full El Océano Austral y el patrimonio territorial argentino
title_fullStr El Océano Austral y el patrimonio territorial argentino
title_full_unstemmed El Océano Austral y el patrimonio territorial argentino
title_short El Océano Austral y el patrimonio territorial argentino
title_sort el océano austral y el patrimonio territorial argentino
topic Geografía
Océano Antártico
Límites
Territorio
topic_facet Geografía
Océano Antártico
Límites
Territorio
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144009