Oil exploitation in the Amazon basin of Ecuador: a public health emergency La explotación petrolera en la cuenca amazónica de Ecuador: una emergencia para la salud pública

Desde la década de 1970, el petróleo ha sido una de las principales fuentes de ingresos del Ecuador y ha servido como "motor impulsor" de la economía nacional. La mayor parte del petróleo ecuatoriano se extrae en la cuenca amazónica del nordeste del país. Desde que comenzó la explotación p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miguel San Sebastián, Anna Karin Hurtig
Format: Article in Journal/Newspaper
Language:English
Spanish
Portuguese
Published: Pan American Health Organization 2004
Subjects:
R
Online Access:https://doaj.org/article/f84570d276394ed78474d7ec505c845d
id ftdoajarticles:oai:doaj.org/article:f84570d276394ed78474d7ec505c845d
record_format openpolar
spelling ftdoajarticles:oai:doaj.org/article:f84570d276394ed78474d7ec505c845d 2023-05-15T15:15:17+02:00 Oil exploitation in the Amazon basin of Ecuador: a public health emergency La explotación petrolera en la cuenca amazónica de Ecuador: una emergencia para la salud pública Miguel San Sebastián Anna Karin Hurtig 2004-03-01T00:00:00Z https://doaj.org/article/f84570d276394ed78474d7ec505c845d EN ES PT eng spa por Pan American Health Organization http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004000300014 https://doaj.org/toc/1020-4989 https://doaj.org/toc/1680-5348 1020-4989 1680-5348 https://doaj.org/article/f84570d276394ed78474d7ec505c845d Revista Panamericana de Salud Pública, Vol 15, Iss 3, Pp 205-211 (2004) petroleum extraction and processing industry environmental pollution water pollution Ecuador Medicine R Arctic medicine. Tropical medicine RC955-962 Public aspects of medicine RA1-1270 article 2004 ftdoajarticles 2022-12-31T14:51:57Z Desde la década de 1970, el petróleo ha sido una de las principales fuentes de ingresos del Ecuador y ha servido como "motor impulsor" de la economía nacional. La mayor parte del petróleo ecuatoriano se extrae en la cuenca amazónica del nordeste del país. Desde que comenzó la explotación petrolera, compañías extranjeras y la empresa petrolera estatal Petroecuador han extraído más de dos mil millones de barriles de petróleo crudo de la Amazonía ecuatoriana. A lo largo de este proceso se han liberado al medio ambiente miles de millones de galones de desechos sin tratar, gas y petróleo crudo. Este artículo analiza el impacto ambiental y sanitario provocado por el desarrollo petrolero en la región amazónica del Ecuador. Por ejemplo, el análisis del agua de varias corrientes fluviales de la localidad ha demostrado la presencia de altas concentraciones de productos químicos derivados del petróleo en las zonas petrolíferas en explotación. Los estudios epidemiológicos han encontrado un mayor riesgo de sufrir síntomas asociados con el petróleo y abortos espontáneos en las mujeres que viven en las proximidades de los campos petroleros. También se ha encontrado una incidencia excesiva de cáncer. Se necesitan intervenciones locales, nacionales e internacionales para evitar que se empeoren los efectos negativos que ejerce sobre el medio ambiente y la salud el desarrollo petrolero. Estas intervenciones deben abarcar un sistema de monitoreo y remediación ambiental, consultas a la comunidad y participación comunitaria, mecanismos para hacer cumplir las leyes que protegen el medio ambiente y la salud de la población, y cambios en las políticas comerciales dirigidos a lograr la sostenibilidad en materia ambiental y la justicia social. Article in Journal/Newspaper Arctic Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles Arctic Nordeste ENVELOPE(-66.867,-66.867,-68.167,-68.167)
institution Open Polar
collection Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles
op_collection_id ftdoajarticles
language English
Spanish
Portuguese
topic petroleum
extraction and processing industry
environmental pollution
water pollution
Ecuador
Medicine
R
Arctic medicine. Tropical medicine
RC955-962
Public aspects of medicine
RA1-1270
spellingShingle petroleum
extraction and processing industry
environmental pollution
water pollution
Ecuador
Medicine
R
Arctic medicine. Tropical medicine
RC955-962
Public aspects of medicine
RA1-1270
Miguel San Sebastián
Anna Karin Hurtig
Oil exploitation in the Amazon basin of Ecuador: a public health emergency La explotación petrolera en la cuenca amazónica de Ecuador: una emergencia para la salud pública
topic_facet petroleum
extraction and processing industry
environmental pollution
water pollution
Ecuador
Medicine
R
Arctic medicine. Tropical medicine
RC955-962
Public aspects of medicine
RA1-1270
description Desde la década de 1970, el petróleo ha sido una de las principales fuentes de ingresos del Ecuador y ha servido como "motor impulsor" de la economía nacional. La mayor parte del petróleo ecuatoriano se extrae en la cuenca amazónica del nordeste del país. Desde que comenzó la explotación petrolera, compañías extranjeras y la empresa petrolera estatal Petroecuador han extraído más de dos mil millones de barriles de petróleo crudo de la Amazonía ecuatoriana. A lo largo de este proceso se han liberado al medio ambiente miles de millones de galones de desechos sin tratar, gas y petróleo crudo. Este artículo analiza el impacto ambiental y sanitario provocado por el desarrollo petrolero en la región amazónica del Ecuador. Por ejemplo, el análisis del agua de varias corrientes fluviales de la localidad ha demostrado la presencia de altas concentraciones de productos químicos derivados del petróleo en las zonas petrolíferas en explotación. Los estudios epidemiológicos han encontrado un mayor riesgo de sufrir síntomas asociados con el petróleo y abortos espontáneos en las mujeres que viven en las proximidades de los campos petroleros. También se ha encontrado una incidencia excesiva de cáncer. Se necesitan intervenciones locales, nacionales e internacionales para evitar que se empeoren los efectos negativos que ejerce sobre el medio ambiente y la salud el desarrollo petrolero. Estas intervenciones deben abarcar un sistema de monitoreo y remediación ambiental, consultas a la comunidad y participación comunitaria, mecanismos para hacer cumplir las leyes que protegen el medio ambiente y la salud de la población, y cambios en las políticas comerciales dirigidos a lograr la sostenibilidad en materia ambiental y la justicia social.
format Article in Journal/Newspaper
author Miguel San Sebastián
Anna Karin Hurtig
author_facet Miguel San Sebastián
Anna Karin Hurtig
author_sort Miguel San Sebastián
title Oil exploitation in the Amazon basin of Ecuador: a public health emergency La explotación petrolera en la cuenca amazónica de Ecuador: una emergencia para la salud pública
title_short Oil exploitation in the Amazon basin of Ecuador: a public health emergency La explotación petrolera en la cuenca amazónica de Ecuador: una emergencia para la salud pública
title_full Oil exploitation in the Amazon basin of Ecuador: a public health emergency La explotación petrolera en la cuenca amazónica de Ecuador: una emergencia para la salud pública
title_fullStr Oil exploitation in the Amazon basin of Ecuador: a public health emergency La explotación petrolera en la cuenca amazónica de Ecuador: una emergencia para la salud pública
title_full_unstemmed Oil exploitation in the Amazon basin of Ecuador: a public health emergency La explotación petrolera en la cuenca amazónica de Ecuador: una emergencia para la salud pública
title_sort oil exploitation in the amazon basin of ecuador: a public health emergency la explotación petrolera en la cuenca amazónica de ecuador: una emergencia para la salud pública
publisher Pan American Health Organization
publishDate 2004
url https://doaj.org/article/f84570d276394ed78474d7ec505c845d
long_lat ENVELOPE(-66.867,-66.867,-68.167,-68.167)
geographic Arctic
Nordeste
geographic_facet Arctic
Nordeste
genre Arctic
genre_facet Arctic
op_source Revista Panamericana de Salud Pública, Vol 15, Iss 3, Pp 205-211 (2004)
op_relation http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004000300014
https://doaj.org/toc/1020-4989
https://doaj.org/toc/1680-5348
1020-4989
1680-5348
https://doaj.org/article/f84570d276394ed78474d7ec505c845d
_version_ 1766345644219301888