Estudio piloto de la eficacia y de los efectos sobre los gametocitos del esquema artesunato-mefloquina-primaquina para la malaria por Plasmodium falciparum
Introducción. El tratamiento de la malaria por P. falciparum requiere de un esquema seguro, eficaz y de impacto en la transmisión. En 2006, se implementó en Antioquia el esquema artesunato-mefloquina y se adicionó primaquina para eliminar los gametocitos. Objetivo. Evaluar la eficacia y acción gamet...
Published in: | Biomédica |
---|---|
Main Authors: | , , , , , |
Format: | Article in Journal/Newspaper |
Language: | English Spanish |
Published: |
Instituto Nacional de Salud
2009
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doi.org/10.7705/biomedica.v29i2.32 https://doaj.org/article/ca0f02d1b80a46ef8ddec89e0fbb5575 |
_version_ | 1821838863246557184 |
---|---|
author | Ana María Vásquez Felipe Sanín Luis Gonzalo Álvarez Alberto Tobón Alexandra Ríos Silvia Blair |
author_facet | Ana María Vásquez Felipe Sanín Luis Gonzalo Álvarez Alberto Tobón Alexandra Ríos Silvia Blair |
author_sort | Ana María Vásquez |
collection | Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles |
container_issue | 2 |
container_start_page | 307 |
container_title | Biomédica |
container_volume | 29 |
description | Introducción. El tratamiento de la malaria por P. falciparum requiere de un esquema seguro, eficaz y de impacto en la transmisión. En 2006, se implementó en Antioquia el esquema artesunato-mefloquina y se adicionó primaquina para eliminar los gametocitos. Objetivo. Evaluar la eficacia y acción gametocida de los esquemas artesunato-mefloquina-primaquina y artesunato-mefloquina en pacientes con malaria no complicada por P. falciparum de Turbo, Antioquia. Materiales y métodos. Ensayo clínico aleatorio; los tratamientos se suministraron de forma supervisada y se realizó seguimiento clínico-parasitológico en los días 1, 2, 3, 7, 14, 21, 28, 35, y 42, para evaluar la respuesta según el protocolo OMS-2003 modificado. Resultados. Entre abril de 2007 y febrero de 2008, 50 pacientes fueron reclutados; los resultados mostraron una eficacia de 100% (IC95% 86,3%-100%) para el esquema artesunato-mefloquina (con/sin primaquina); la parasitemia y la fiebre fueron eliminadas completamente al tercer día de tratamiento en todos los pacientes. La eliminación de gametocitos fue mayor con el uso de primaquina; al tercer día de seguimiento, el 92% (IC95% 74%-99%) de los pacientes que recibieron primaquina no tuvieron gametocitos, en comparación con 78,3% (IC95% 59%-93%) de pacientes del grupo artesunato-mefloquina. Además, el esquema artesunato-mefloquina-primaquina eliminó la gametocitemia una semana antes que el esquema sin primaquina. Conclusión. Se recomienda el uso del esquema artesunato-mefloquina para la malaria por P. falciparum por su alta eficacia y se sugieren futuras evaluaciones del beneficio de la PQ en la reducción de la densidad y prevalencia de gametocitos. |
format | Article in Journal/Newspaper |
genre | Arctic |
genre_facet | Arctic |
geographic | Alta Arctic |
geographic_facet | Alta Arctic |
id | ftdoajarticles:oai:doaj.org/article:ca0f02d1b80a46ef8ddec89e0fbb5575 |
institution | Open Polar |
language | English Spanish |
op_collection_id | ftdoajarticles |
op_doi | https://doi.org/10.7705/biomedica.v29i2.32 |
op_relation | http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/32 https://doaj.org/toc/0120-4157 0120-4157 doi:10.7705/biomedica.v29i2.32 https://doaj.org/article/ca0f02d1b80a46ef8ddec89e0fbb5575 |
op_source | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud, Vol 29, Iss 2, Pp 307-319 (2009) |
publishDate | 2009 |
publisher | Instituto Nacional de Salud |
record_format | openpolar |
spelling | ftdoajarticles:oai:doaj.org/article:ca0f02d1b80a46ef8ddec89e0fbb5575 2025-01-16T20:43:57+00:00 Estudio piloto de la eficacia y de los efectos sobre los gametocitos del esquema artesunato-mefloquina-primaquina para la malaria por Plasmodium falciparum Ana María Vásquez Felipe Sanín Luis Gonzalo Álvarez Alberto Tobón Alexandra Ríos Silvia Blair 2009-06-01T00:00:00Z https://doi.org/10.7705/biomedica.v29i2.32 https://doaj.org/article/ca0f02d1b80a46ef8ddec89e0fbb5575 EN ES eng spa Instituto Nacional de Salud http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/32 https://doaj.org/toc/0120-4157 0120-4157 doi:10.7705/biomedica.v29i2.32 https://doaj.org/article/ca0f02d1b80a46ef8ddec89e0fbb5575 Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud, Vol 29, Iss 2, Pp 307-319 (2009) falciparum malaria artesunate mefloquine primaquine treatment outcome Medicine R Arctic medicine. Tropical medicine RC955-962 article 2009 ftdoajarticles https://doi.org/10.7705/biomedica.v29i2.32 2022-12-31T01:02:32Z Introducción. El tratamiento de la malaria por P. falciparum requiere de un esquema seguro, eficaz y de impacto en la transmisión. En 2006, se implementó en Antioquia el esquema artesunato-mefloquina y se adicionó primaquina para eliminar los gametocitos. Objetivo. Evaluar la eficacia y acción gametocida de los esquemas artesunato-mefloquina-primaquina y artesunato-mefloquina en pacientes con malaria no complicada por P. falciparum de Turbo, Antioquia. Materiales y métodos. Ensayo clínico aleatorio; los tratamientos se suministraron de forma supervisada y se realizó seguimiento clínico-parasitológico en los días 1, 2, 3, 7, 14, 21, 28, 35, y 42, para evaluar la respuesta según el protocolo OMS-2003 modificado. Resultados. Entre abril de 2007 y febrero de 2008, 50 pacientes fueron reclutados; los resultados mostraron una eficacia de 100% (IC95% 86,3%-100%) para el esquema artesunato-mefloquina (con/sin primaquina); la parasitemia y la fiebre fueron eliminadas completamente al tercer día de tratamiento en todos los pacientes. La eliminación de gametocitos fue mayor con el uso de primaquina; al tercer día de seguimiento, el 92% (IC95% 74%-99%) de los pacientes que recibieron primaquina no tuvieron gametocitos, en comparación con 78,3% (IC95% 59%-93%) de pacientes del grupo artesunato-mefloquina. Además, el esquema artesunato-mefloquina-primaquina eliminó la gametocitemia una semana antes que el esquema sin primaquina. Conclusión. Se recomienda el uso del esquema artesunato-mefloquina para la malaria por P. falciparum por su alta eficacia y se sugieren futuras evaluaciones del beneficio de la PQ en la reducción de la densidad y prevalencia de gametocitos. Article in Journal/Newspaper Arctic Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles Alta Arctic Biomédica 29 2 307 |
spellingShingle | falciparum malaria artesunate mefloquine primaquine treatment outcome Medicine R Arctic medicine. Tropical medicine RC955-962 Ana María Vásquez Felipe Sanín Luis Gonzalo Álvarez Alberto Tobón Alexandra Ríos Silvia Blair Estudio piloto de la eficacia y de los efectos sobre los gametocitos del esquema artesunato-mefloquina-primaquina para la malaria por Plasmodium falciparum |
title | Estudio piloto de la eficacia y de los efectos sobre los gametocitos del esquema artesunato-mefloquina-primaquina para la malaria por Plasmodium falciparum |
title_full | Estudio piloto de la eficacia y de los efectos sobre los gametocitos del esquema artesunato-mefloquina-primaquina para la malaria por Plasmodium falciparum |
title_fullStr | Estudio piloto de la eficacia y de los efectos sobre los gametocitos del esquema artesunato-mefloquina-primaquina para la malaria por Plasmodium falciparum |
title_full_unstemmed | Estudio piloto de la eficacia y de los efectos sobre los gametocitos del esquema artesunato-mefloquina-primaquina para la malaria por Plasmodium falciparum |
title_short | Estudio piloto de la eficacia y de los efectos sobre los gametocitos del esquema artesunato-mefloquina-primaquina para la malaria por Plasmodium falciparum |
title_sort | estudio piloto de la eficacia y de los efectos sobre los gametocitos del esquema artesunato-mefloquina-primaquina para la malaria por plasmodium falciparum |
topic | falciparum malaria artesunate mefloquine primaquine treatment outcome Medicine R Arctic medicine. Tropical medicine RC955-962 |
topic_facet | falciparum malaria artesunate mefloquine primaquine treatment outcome Medicine R Arctic medicine. Tropical medicine RC955-962 |
url | https://doi.org/10.7705/biomedica.v29i2.32 https://doaj.org/article/ca0f02d1b80a46ef8ddec89e0fbb5575 |