Corrosión atmosférica del acero bajo en carbono en un ambiente marino polar. Estudio del efecto del régimen de vientos

En el trabajo se estudia la corrosión atmosférica del acero al carbono (UNE-EN 10130) en un ambiente marino polar (Base Científica Antártica Artigas (BCAA), Uruguay), en función de la salinidad atmosférica del lugar y del tiempo de exposición. Se establece una relación lineal entre corrosión en el p...

Full description

Bibliographic Details
Published in:Revista de Metalurgia
Main Authors: S. Rivero, B. Chico, D. de la Fuente, M. Morcillo
Format: Article in Journal/Newspaper
Language:English
Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2007
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.3989/revmetalm.2007.v43.i5.81
https://doaj.org/article/96c68e951d194beab88c0672d4207f29
id ftdoajarticles:oai:doaj.org/article:96c68e951d194beab88c0672d4207f29
record_format openpolar
spelling ftdoajarticles:oai:doaj.org/article:96c68e951d194beab88c0672d4207f29 2023-05-15T14:16:20+02:00 Corrosión atmosférica del acero bajo en carbono en un ambiente marino polar. Estudio del efecto del régimen de vientos S. Rivero B. Chico D. de la Fuente M. Morcillo 2007-10-01T00:00:00Z https://doi.org/10.3989/revmetalm.2007.v43.i5.81 https://doaj.org/article/96c68e951d194beab88c0672d4207f29 EN ES eng spa Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/81 https://doaj.org/toc/0034-8570 https://doaj.org/toc/1988-4222 0034-8570 1988-4222 doi:10.3989/revmetalm.2007.v43.i5.81 https://doaj.org/article/96c68e951d194beab88c0672d4207f29 Revista de Metalurgia, Vol 43, Iss 5, Pp 370-383 (2007) corrosión atmosférica acero al carbono salinidad viento antártida Mining engineering. Metallurgy TN1-997 article 2007 ftdoajarticles https://doi.org/10.3989/revmetalm.2007.v43.i5.81 2022-12-31T07:41:03Z En el trabajo se estudia la corrosión atmosférica del acero al carbono (UNE-EN 10130) en un ambiente marino polar (Base Científica Antártica Artigas (BCAA), Uruguay), en función de la salinidad atmosférica del lugar y del tiempo de exposición. Se establece una relación lineal entre corrosión en el primer año de exposición atmosférica y velocidad de deposición de salinidad en el intervalo de salinidades medias encontrado (125-225 mg Cl–/m2•d), así como una relación bilogarítmica entre corrosión y tiempo de exposición (1-4 años). Se relaciona la salinidad atmosférica con la velocidad media mensual del viento y su dirección característica, a partir del concepto de recorrido del viento. Velocidades de depósito de iones cloruro inferiores a 300 mg Cl–/m2•d se deben a vientos lejanos oceánicos y vientos costeros con velocidades, fundamentalmente, en el intervalo 1-40 km/h, en tanto que velocidades de depósito superiores (300-700 mg Cl–/m2•d) obedecen a vientos marinos costeros, de cierta persistencia, en los que la velocidad alcanza valores situados en el intervalo 41-80 km/h. Article in Journal/Newspaper Antártica Antártida Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles Uruguay Depósito ENVELOPE(-57.500,-57.500,-64.383,-64.383) Del Viento ENVELOPE(-66.833,-66.833,-68.617,-68.617) Artigas ENVELOPE(-58.902,-58.902,-62.184,-62.184) Revista de Metalurgia 43 5
institution Open Polar
collection Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles
op_collection_id ftdoajarticles
language English
Spanish
topic corrosión atmosférica
acero al carbono
salinidad
viento
antártida
Mining engineering. Metallurgy
TN1-997
spellingShingle corrosión atmosférica
acero al carbono
salinidad
viento
antártida
Mining engineering. Metallurgy
TN1-997
S. Rivero
B. Chico
D. de la Fuente
M. Morcillo
Corrosión atmosférica del acero bajo en carbono en un ambiente marino polar. Estudio del efecto del régimen de vientos
topic_facet corrosión atmosférica
acero al carbono
salinidad
viento
antártida
Mining engineering. Metallurgy
TN1-997
description En el trabajo se estudia la corrosión atmosférica del acero al carbono (UNE-EN 10130) en un ambiente marino polar (Base Científica Antártica Artigas (BCAA), Uruguay), en función de la salinidad atmosférica del lugar y del tiempo de exposición. Se establece una relación lineal entre corrosión en el primer año de exposición atmosférica y velocidad de deposición de salinidad en el intervalo de salinidades medias encontrado (125-225 mg Cl–/m2•d), así como una relación bilogarítmica entre corrosión y tiempo de exposición (1-4 años). Se relaciona la salinidad atmosférica con la velocidad media mensual del viento y su dirección característica, a partir del concepto de recorrido del viento. Velocidades de depósito de iones cloruro inferiores a 300 mg Cl–/m2•d se deben a vientos lejanos oceánicos y vientos costeros con velocidades, fundamentalmente, en el intervalo 1-40 km/h, en tanto que velocidades de depósito superiores (300-700 mg Cl–/m2•d) obedecen a vientos marinos costeros, de cierta persistencia, en los que la velocidad alcanza valores situados en el intervalo 41-80 km/h.
format Article in Journal/Newspaper
author S. Rivero
B. Chico
D. de la Fuente
M. Morcillo
author_facet S. Rivero
B. Chico
D. de la Fuente
M. Morcillo
author_sort S. Rivero
title Corrosión atmosférica del acero bajo en carbono en un ambiente marino polar. Estudio del efecto del régimen de vientos
title_short Corrosión atmosférica del acero bajo en carbono en un ambiente marino polar. Estudio del efecto del régimen de vientos
title_full Corrosión atmosférica del acero bajo en carbono en un ambiente marino polar. Estudio del efecto del régimen de vientos
title_fullStr Corrosión atmosférica del acero bajo en carbono en un ambiente marino polar. Estudio del efecto del régimen de vientos
title_full_unstemmed Corrosión atmosférica del acero bajo en carbono en un ambiente marino polar. Estudio del efecto del régimen de vientos
title_sort corrosión atmosférica del acero bajo en carbono en un ambiente marino polar. estudio del efecto del régimen de vientos
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
publishDate 2007
url https://doi.org/10.3989/revmetalm.2007.v43.i5.81
https://doaj.org/article/96c68e951d194beab88c0672d4207f29
long_lat ENVELOPE(-57.500,-57.500,-64.383,-64.383)
ENVELOPE(-66.833,-66.833,-68.617,-68.617)
ENVELOPE(-58.902,-58.902,-62.184,-62.184)
geographic Uruguay
Depósito
Del Viento
Artigas
geographic_facet Uruguay
Depósito
Del Viento
Artigas
genre Antártica
Antártida
genre_facet Antártica
Antártida
op_source Revista de Metalurgia, Vol 43, Iss 5, Pp 370-383 (2007)
op_relation http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/81
https://doaj.org/toc/0034-8570
https://doaj.org/toc/1988-4222
0034-8570
1988-4222
doi:10.3989/revmetalm.2007.v43.i5.81
https://doaj.org/article/96c68e951d194beab88c0672d4207f29
op_doi https://doi.org/10.3989/revmetalm.2007.v43.i5.81
container_title Revista de Metalurgia
container_volume 43
container_issue 5
_version_ 1766288457683959808