Situación de salud y nutrición de niños indígenas y niños no indígenas de la Amazonia peruana
OBJETIVO: Evaluar el estado nutricional de los menores de 5 años, indígenas y no indígenas, de dos provincias de la Amazonia peruana. MÉTODOS: Estudio descriptivo y transversal representativo de familias con niños menores de cinco años residentes en las provincias de Bagua y Condorcanqui en Perú. El...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article in Journal/Newspaper |
Language: | English Spanish Portuguese |
Published: |
Pan American Health Organization
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/481e7522989a4031801572751007089f |
_version_ | 1821843322176536576 |
---|---|
author | Adrián Díaz Ana Arana Rocío Vargas-Machuca Daniel Antiporta |
author_facet | Adrián Díaz Ana Arana Rocío Vargas-Machuca Daniel Antiporta |
author_sort | Adrián Díaz |
collection | Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles |
description | OBJETIVO: Evaluar el estado nutricional de los menores de 5 años, indígenas y no indígenas, de dos provincias de la Amazonia peruana. MÉTODOS: Estudio descriptivo y transversal representativo de familias con niños menores de cinco años residentes en las provincias de Bagua y Condorcanqui en Perú. El estudio incluyó entrevista a la madre o cuidador del(os) niño(s), evaluación antropométrica, hemoglobina en sangre capilar, búsqueda de parásitos intestinales en los niños menores de 5 años, acceso a los servicios de salud, antecedentes de infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas, condición socioeconómica y consumo de sal inadecuadamente yodada. Mediante métodos lineares generalizados se identificaron los determinantes de la desnutrición crónica y anemia infantil en cada población de estudio. RESULTADOS: Se evaluaron 986 familias y 1 372 niños. La prevalencia de desnutrición crónica fue mayor en la población indígena respecto de la no indígena (56,2% versus 21,9%), igual que la anemia (51,3% versus 40,9%). Los determinantes de la desnutrición crónica fueron diferentes en ambas poblaciones. En indígenas, prevaleció la edad mayor a 36 meses (OR 2,21; IC95% 1,61-3, 04) y vivienda inadecuada (OR 2,9; IC95% 1,19-7,11), mientras que en los no indígenas, la pobreza extrema (OR 2,31; IC95% 1,50 - 3,55) y el parto institucional (OR 3,1; IC95% 2,00-4,83). CONCLUSIONES: Existen marcadas brechas entre la población indígena y la población no indígena respecto de las condiciones de vida, acceso a servicios de salud y estado nutricional de menores de 5 años. Se requiere asignar particular atención a la población indígena a fin de adecuar las modalidades de entrega de los programas y servicios que ofrece el Estado en dichos contextos. |
format | Article in Journal/Newspaper |
genre | Arctic |
genre_facet | Arctic |
geographic | Arctic |
geographic_facet | Arctic |
id | ftdoajarticles:oai:doaj.org/article:481e7522989a4031801572751007089f |
institution | Open Polar |
language | English Spanish Portuguese |
op_collection_id | ftdoajarticles |
op_relation | http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892015000600007&lng=en&tlng=en https://doaj.org/toc/1020-4989 1020-4989 https://doaj.org/article/481e7522989a4031801572751007089f |
op_source | Revista Panamericana de Salud Pública, Vol 38, Iss 1, Pp 49-56 (2015) |
publishDate | 2015 |
publisher | Pan American Health Organization |
record_format | openpolar |
spelling | ftdoajarticles:oai:doaj.org/article:481e7522989a4031801572751007089f 2025-01-16T20:48:20+00:00 Situación de salud y nutrición de niños indígenas y niños no indígenas de la Amazonia peruana Adrián Díaz Ana Arana Rocío Vargas-Machuca Daniel Antiporta 2015-07-01T00:00:00Z https://doaj.org/article/481e7522989a4031801572751007089f EN ES PT eng spa por Pan American Health Organization http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892015000600007&lng=en&tlng=en https://doaj.org/toc/1020-4989 1020-4989 https://doaj.org/article/481e7522989a4031801572751007089f Revista Panamericana de Salud Pública, Vol 38, Iss 1, Pp 49-56 (2015) Salud del niño trastornos de la nutrición del niño salud de poblaciones indígenas Perú Medicine R Arctic medicine. Tropical medicine RC955-962 Public aspects of medicine RA1-1270 article 2015 ftdoajarticles 2022-12-31T15:01:38Z OBJETIVO: Evaluar el estado nutricional de los menores de 5 años, indígenas y no indígenas, de dos provincias de la Amazonia peruana. MÉTODOS: Estudio descriptivo y transversal representativo de familias con niños menores de cinco años residentes en las provincias de Bagua y Condorcanqui en Perú. El estudio incluyó entrevista a la madre o cuidador del(os) niño(s), evaluación antropométrica, hemoglobina en sangre capilar, búsqueda de parásitos intestinales en los niños menores de 5 años, acceso a los servicios de salud, antecedentes de infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas, condición socioeconómica y consumo de sal inadecuadamente yodada. Mediante métodos lineares generalizados se identificaron los determinantes de la desnutrición crónica y anemia infantil en cada población de estudio. RESULTADOS: Se evaluaron 986 familias y 1 372 niños. La prevalencia de desnutrición crónica fue mayor en la población indígena respecto de la no indígena (56,2% versus 21,9%), igual que la anemia (51,3% versus 40,9%). Los determinantes de la desnutrición crónica fueron diferentes en ambas poblaciones. En indígenas, prevaleció la edad mayor a 36 meses (OR 2,21; IC95% 1,61-3, 04) y vivienda inadecuada (OR 2,9; IC95% 1,19-7,11), mientras que en los no indígenas, la pobreza extrema (OR 2,31; IC95% 1,50 - 3,55) y el parto institucional (OR 3,1; IC95% 2,00-4,83). CONCLUSIONES: Existen marcadas brechas entre la población indígena y la población no indígena respecto de las condiciones de vida, acceso a servicios de salud y estado nutricional de menores de 5 años. Se requiere asignar particular atención a la población indígena a fin de adecuar las modalidades de entrega de los programas y servicios que ofrece el Estado en dichos contextos. Article in Journal/Newspaper Arctic Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles Arctic |
spellingShingle | Salud del niño trastornos de la nutrición del niño salud de poblaciones indígenas Perú Medicine R Arctic medicine. Tropical medicine RC955-962 Public aspects of medicine RA1-1270 Adrián Díaz Ana Arana Rocío Vargas-Machuca Daniel Antiporta Situación de salud y nutrición de niños indígenas y niños no indígenas de la Amazonia peruana |
title | Situación de salud y nutrición de niños indígenas y niños no indígenas de la Amazonia peruana |
title_full | Situación de salud y nutrición de niños indígenas y niños no indígenas de la Amazonia peruana |
title_fullStr | Situación de salud y nutrición de niños indígenas y niños no indígenas de la Amazonia peruana |
title_full_unstemmed | Situación de salud y nutrición de niños indígenas y niños no indígenas de la Amazonia peruana |
title_short | Situación de salud y nutrición de niños indígenas y niños no indígenas de la Amazonia peruana |
title_sort | situación de salud y nutrición de niños indígenas y niños no indígenas de la amazonia peruana |
topic | Salud del niño trastornos de la nutrición del niño salud de poblaciones indígenas Perú Medicine R Arctic medicine. Tropical medicine RC955-962 Public aspects of medicine RA1-1270 |
topic_facet | Salud del niño trastornos de la nutrición del niño salud de poblaciones indígenas Perú Medicine R Arctic medicine. Tropical medicine RC955-962 Public aspects of medicine RA1-1270 |
url | https://doaj.org/article/481e7522989a4031801572751007089f |