Virus del dengue de serotipo 1 (DENV-1) de Colombia: su contribución a la presentación del dengue en el departamento de Santander
Introducción. Los cuatro serotipos del virus del dengue circularon en el departamento de Santander entre 1998 y 2008. No existe información sobre el papel del serotipo 1 (DENV-1) en la epidemiología de la enfermedad. Objetivo. Analizar la relación entre el cambio de predominancia del (DENV-1) con su...
Published in: | Biomédica |
---|---|
Main Authors: | , , , |
Format: | Article in Journal/Newspaper |
Language: | English Spanish |
Published: |
Instituto Nacional de Salud
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doi.org/10.7705/biomedica.v33i0.717 https://doaj.org/article/21a3e47108ad48af9dd6791a94d399b0 |
_version_ | 1821836246776807424 |
---|---|
author | Raquel E. Ocazionez-Jiménez Ayda Susana Ortiz-Báez Sergio Yebrail Gómez-Rangel Daniel R. Miranda-Esquivel |
author_facet | Raquel E. Ocazionez-Jiménez Ayda Susana Ortiz-Báez Sergio Yebrail Gómez-Rangel Daniel R. Miranda-Esquivel |
author_sort | Raquel E. Ocazionez-Jiménez |
collection | Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles |
container_issue | 0 |
container_title | Biomédica |
container_volume | 33 |
description | Introducción. Los cuatro serotipos del virus del dengue circularon en el departamento de Santander entre 1998 y 2008. No existe información sobre el papel del serotipo 1 (DENV-1) en la epidemiología de la enfermedad. Objetivo. Analizar la relación entre el cambio de predominancia del (DENV-1) con su diversificación genética, predominancia de los otros serotipos y presentación del dengue grave. Materiales y métodos. La diversificación genética se estudió por análisis filogenético usando la secuencia del gen E de 12 cepas del virus. Para el análisis se utilizaron datos sobre predominancia delos serotipos obtenidos en estudios previos y datos oficiales de incidencia del dengue. Resultados. Los virus seleccionados se agruparon en el genotipo V junto a (DENV-1) de países de Latinoamérica y se evidenció segregación en cuatro linajes. Los cambios en la predominancia del virus coincidieron con el reemplazo de linaje y esto, a su vez, con incremento en la prevalencia de DENV-2y DENV-3, e incremento del dengue grave. Conclusión. La diversificación genética podría contribuir a cambios de predominancia de (DENV-1), y la relación del virus con el DENV-2 y DENV-3 en situaciones que favorecen la presentación de casos graves. Se necesitan más estudios para precisar el papel de los serotipos en la epidemiología del dengue. doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i0.717 |
format | Article in Journal/Newspaper |
genre | Arctic |
genre_facet | Arctic |
geographic | Arctic |
geographic_facet | Arctic |
id | ftdoajarticles:oai:doaj.org/article:21a3e47108ad48af9dd6791a94d399b0 |
institution | Open Polar |
language | English Spanish |
op_collection_id | ftdoajarticles |
op_doi | https://doi.org/10.7705/biomedica.v33i0.717 |
op_relation | http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/717 https://doaj.org/toc/0120-4157 0120-4157 doi:10.7705/biomedica.v33i0.717 https://doaj.org/article/21a3e47108ad48af9dd6791a94d399b0 |
op_source | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud, Vol 33, Iss Sup1, Pp 22-30 (2013) |
publishDate | 2013 |
publisher | Instituto Nacional de Salud |
record_format | openpolar |
spelling | ftdoajarticles:oai:doaj.org/article:21a3e47108ad48af9dd6791a94d399b0 2025-01-16T20:41:27+00:00 Virus del dengue de serotipo 1 (DENV-1) de Colombia: su contribución a la presentación del dengue en el departamento de Santander Raquel E. Ocazionez-Jiménez Ayda Susana Ortiz-Báez Sergio Yebrail Gómez-Rangel Daniel R. Miranda-Esquivel 2013-08-01T00:00:00Z https://doi.org/10.7705/biomedica.v33i0.717 https://doaj.org/article/21a3e47108ad48af9dd6791a94d399b0 EN ES eng spa Instituto Nacional de Salud http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/717 https://doaj.org/toc/0120-4157 0120-4157 doi:10.7705/biomedica.v33i0.717 https://doaj.org/article/21a3e47108ad48af9dd6791a94d399b0 Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud, Vol 33, Iss Sup1, Pp 22-30 (2013) dengue dengue virus genotype genetic variation epidemiology Medicine R Arctic medicine. Tropical medicine RC955-962 article 2013 ftdoajarticles https://doi.org/10.7705/biomedica.v33i0.717 2022-12-31T02:05:20Z Introducción. Los cuatro serotipos del virus del dengue circularon en el departamento de Santander entre 1998 y 2008. No existe información sobre el papel del serotipo 1 (DENV-1) en la epidemiología de la enfermedad. Objetivo. Analizar la relación entre el cambio de predominancia del (DENV-1) con su diversificación genética, predominancia de los otros serotipos y presentación del dengue grave. Materiales y métodos. La diversificación genética se estudió por análisis filogenético usando la secuencia del gen E de 12 cepas del virus. Para el análisis se utilizaron datos sobre predominancia delos serotipos obtenidos en estudios previos y datos oficiales de incidencia del dengue. Resultados. Los virus seleccionados se agruparon en el genotipo V junto a (DENV-1) de países de Latinoamérica y se evidenció segregación en cuatro linajes. Los cambios en la predominancia del virus coincidieron con el reemplazo de linaje y esto, a su vez, con incremento en la prevalencia de DENV-2y DENV-3, e incremento del dengue grave. Conclusión. La diversificación genética podría contribuir a cambios de predominancia de (DENV-1), y la relación del virus con el DENV-2 y DENV-3 en situaciones que favorecen la presentación de casos graves. Se necesitan más estudios para precisar el papel de los serotipos en la epidemiología del dengue. doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i0.717 Article in Journal/Newspaper Arctic Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles Arctic Biomédica 33 0 |
spellingShingle | dengue dengue virus genotype genetic variation epidemiology Medicine R Arctic medicine. Tropical medicine RC955-962 Raquel E. Ocazionez-Jiménez Ayda Susana Ortiz-Báez Sergio Yebrail Gómez-Rangel Daniel R. Miranda-Esquivel Virus del dengue de serotipo 1 (DENV-1) de Colombia: su contribución a la presentación del dengue en el departamento de Santander |
title | Virus del dengue de serotipo 1 (DENV-1) de Colombia: su contribución a la presentación del dengue en el departamento de Santander |
title_full | Virus del dengue de serotipo 1 (DENV-1) de Colombia: su contribución a la presentación del dengue en el departamento de Santander |
title_fullStr | Virus del dengue de serotipo 1 (DENV-1) de Colombia: su contribución a la presentación del dengue en el departamento de Santander |
title_full_unstemmed | Virus del dengue de serotipo 1 (DENV-1) de Colombia: su contribución a la presentación del dengue en el departamento de Santander |
title_short | Virus del dengue de serotipo 1 (DENV-1) de Colombia: su contribución a la presentación del dengue en el departamento de Santander |
title_sort | virus del dengue de serotipo 1 (denv-1) de colombia: su contribución a la presentación del dengue en el departamento de santander |
topic | dengue dengue virus genotype genetic variation epidemiology Medicine R Arctic medicine. Tropical medicine RC955-962 |
topic_facet | dengue dengue virus genotype genetic variation epidemiology Medicine R Arctic medicine. Tropical medicine RC955-962 |
url | https://doi.org/10.7705/biomedica.v33i0.717 https://doaj.org/article/21a3e47108ad48af9dd6791a94d399b0 |