Análisis de los extremos pluviométricos en las Islas Canarias y su relación con el Índice NAO

Ponencia presentada en: VIII Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Salamanca entre el 25 y el 28 de septiembre de 2012. [ES]En este trabajo se han estudiado las tendencias de los eventos extremos de precipitación en invierno, primavera y otoño para el periodo 1970-2010, en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tarife Méndez, Rosmén, Hernández Barrera, Sara, Gámiz Fortis, Sonia Raquel, Castro Díez, Yolanda, Esteban Parra, María Jesús
Format: Conference Object
Language:Spanish
Published: Asociación Española de Climatología 2012
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.11765/8330
_version_ 1829935761091198976
author Tarife Méndez, Rosmén
Hernández Barrera, Sara
Gámiz Fortis, Sonia Raquel
Castro Díez, Yolanda
Esteban Parra, María Jesús
author_facet Tarife Méndez, Rosmén
Hernández Barrera, Sara
Gámiz Fortis, Sonia Raquel
Castro Díez, Yolanda
Esteban Parra, María Jesús
author_sort Tarife Méndez, Rosmén
collection ARCIMÍS (Archivo Climatológico y Meteorológico Institucional - AEMET, Agencia Estatal de Meteorología)
description Ponencia presentada en: VIII Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Salamanca entre el 25 y el 28 de septiembre de 2012. [ES]En este trabajo se han estudiado las tendencias de los eventos extremos de precipitación en invierno, primavera y otoño para el periodo 1970-2010, en las Islas Canarias. Aplicando el estadístico de Mann-Kendall se ha analizado la existencia de tendencias en los índices de extremos. Las tendencias encontradas para los índices pxcdd y pxcwd en la zona occidental junto con las encontradas en los índices de intensidad (px3d, px5d y pint), teniendo en cuenta que las precipitaciones medias muestran, en general, un descenso en la mayor parte de las islas, permiten concluir que existe una tendencia hacia una concentración de la precipitación en menos días, dando lugar a la existencia de episodios más intensos. [EN]This work studies the trends of extreme precipitation events in winter, spring and autumn for the period 1970-2010 in the Canary Islands. The existence of trends in extremes indices has been analysed applying the Mann-kendall statistic. Taking into account that mean precipitation generally shows a decrease in most of the islands, the study of trends found in the pxcdd and pxcwd indices in the west of the region, along with those found in the intensity indices (px3d, px5d and pint), shows a tendency towards a concentration of precipitation events in less days, resulting in the existence of more severe episodes. Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto CGL2010-21188/CLI, financiado por el Ministerio Español de Ciencia e Innovación y los Fondos FEDER de la Comunidad Europea.
format Conference Object
genre North Atlantic
North Atlantic oscillation
genre_facet North Atlantic
North Atlantic oscillation
geographic Española
Invierno
Kendall
geographic_facet Española
Invierno
Kendall
id ftaemet:oai:repositorio.aemet.es:20.500.11765/8330
institution Open Polar
language Spanish
long_lat ENVELOPE(-60.383,-60.383,-62.660,-62.660)
ENVELOPE(-64.267,-64.267,-65.267,-65.267)
ENVELOPE(-59.828,-59.828,-63.497,-63.497)
op_collection_id ftaemet
op_doi https://doi.org/20.500.11765/8330
op_relation Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;8
http://hdl.handle.net/20.500.11765/8330
op_rights Licencia CC: Reconocimiento CC BY
info:eu-repo/semantics/openAccess
publishDate 2012
publisher Asociación Española de Climatología
record_format openpolar
spelling ftaemet:oai:repositorio.aemet.es:20.500.11765/8330 2025-04-20T14:42:00+00:00 Análisis de los extremos pluviométricos en las Islas Canarias y su relación con el Índice NAO Analysis of extreme precipitation in the Canary Islands and their relationship to the NAO Index Tarife Méndez, Rosmén Hernández Barrera, Sara Gámiz Fortis, Sonia Raquel Castro Díez, Yolanda Esteban Parra, María Jesús 2012 https://hdl.handle.net/20.500.11765/8330 spa spa Asociación Española de Climatología Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;8 http://hdl.handle.net/20.500.11765/8330 Licencia CC: Reconocimiento CC BY info:eu-repo/semantics/openAccess Precipitación extrema Factores locales Oscilación del Atlántico Norte Tendencias de la precipitación Extreme rainfall Local factors North Atlantic Oscillation Precipitation trends info:eu-repo/semantics/conferenceObject 2012 ftaemet https://doi.org/20.500.11765/8330 2025-04-10T00:01:16Z Ponencia presentada en: VIII Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Salamanca entre el 25 y el 28 de septiembre de 2012. [ES]En este trabajo se han estudiado las tendencias de los eventos extremos de precipitación en invierno, primavera y otoño para el periodo 1970-2010, en las Islas Canarias. Aplicando el estadístico de Mann-Kendall se ha analizado la existencia de tendencias en los índices de extremos. Las tendencias encontradas para los índices pxcdd y pxcwd en la zona occidental junto con las encontradas en los índices de intensidad (px3d, px5d y pint), teniendo en cuenta que las precipitaciones medias muestran, en general, un descenso en la mayor parte de las islas, permiten concluir que existe una tendencia hacia una concentración de la precipitación en menos días, dando lugar a la existencia de episodios más intensos. [EN]This work studies the trends of extreme precipitation events in winter, spring and autumn for the period 1970-2010 in the Canary Islands. The existence of trends in extremes indices has been analysed applying the Mann-kendall statistic. Taking into account that mean precipitation generally shows a decrease in most of the islands, the study of trends found in the pxcdd and pxcwd indices in the west of the region, along with those found in the intensity indices (px3d, px5d and pint), shows a tendency towards a concentration of precipitation events in less days, resulting in the existence of more severe episodes. Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto CGL2010-21188/CLI, financiado por el Ministerio Español de Ciencia e Innovación y los Fondos FEDER de la Comunidad Europea. Conference Object North Atlantic North Atlantic oscillation ARCIMÍS (Archivo Climatológico y Meteorológico Institucional - AEMET, Agencia Estatal de Meteorología) Española ENVELOPE(-60.383,-60.383,-62.660,-62.660) Invierno ENVELOPE(-64.267,-64.267,-65.267,-65.267) Kendall ENVELOPE(-59.828,-59.828,-63.497,-63.497)
spellingShingle Precipitación extrema
Factores locales
Oscilación del Atlántico Norte
Tendencias de la precipitación
Extreme rainfall
Local factors
North Atlantic Oscillation
Precipitation trends
Tarife Méndez, Rosmén
Hernández Barrera, Sara
Gámiz Fortis, Sonia Raquel
Castro Díez, Yolanda
Esteban Parra, María Jesús
Análisis de los extremos pluviométricos en las Islas Canarias y su relación con el Índice NAO
title Análisis de los extremos pluviométricos en las Islas Canarias y su relación con el Índice NAO
title_full Análisis de los extremos pluviométricos en las Islas Canarias y su relación con el Índice NAO
title_fullStr Análisis de los extremos pluviométricos en las Islas Canarias y su relación con el Índice NAO
title_full_unstemmed Análisis de los extremos pluviométricos en las Islas Canarias y su relación con el Índice NAO
title_short Análisis de los extremos pluviométricos en las Islas Canarias y su relación con el Índice NAO
title_sort análisis de los extremos pluviométricos en las islas canarias y su relación con el índice nao
topic Precipitación extrema
Factores locales
Oscilación del Atlántico Norte
Tendencias de la precipitación
Extreme rainfall
Local factors
North Atlantic Oscillation
Precipitation trends
topic_facet Precipitación extrema
Factores locales
Oscilación del Atlántico Norte
Tendencias de la precipitación
Extreme rainfall
Local factors
North Atlantic Oscillation
Precipitation trends
url https://hdl.handle.net/20.500.11765/8330